Estatal
Urgente atender salud mental desde que se detectan, sobre todo en los niños señala diputado

Foto por: Cortesía / Xalapa, Ver.
Urgente atender salud mental desde que se detectan, sobre todo en los niños señala diputado
18 de Enero de 2025 19:36 /
Javier LaertesEs “urgente” atender la salud mental de la población y se debe poner atención desde que se detectan conductas en menores de edad, señaló el diputado local José Reveriano Marín.
El también presidente de la Comisión de Educación del Congreso del Estado, recordó que desde el confinamiento por la pandemia del Covid-19, se generaron diversas afectaciones emocionales en la sociedad.
Por lo anterior, en la actualidad esto tienen un impacto importante en las actitudes de la población, por lo que reiteró la necesidad de generar políticas públicas para atender esta problemática.
“En el encierro hubo muchas circunstancias de afectación mental, entonces es fundamental que en todos lados empecemos a hablar con la política pública de la salud emocional desde los niños. Hay niños que se encerraron y que se vieron muy afectados y que después de que salieron de la pandemia, pues obviamente hay mucho, mucho trastorno porque el ser humano por esencia es un ser sociable y necesita estar en constante comunicación no solo con la familia sino con un círculo muy amplio de la sociedad”, señaló.
El Instituto Nacional de Psiquiatría, señala que alrededor del 25 por ciento de las personas entre 18 y 65 años presentan algún problema de este tipo, pero solo el tres por ciento busca atención médica especializada.
Mientras que el 19.3 por ciento de la población adulta padece síntomas severos de ansiedad y más del 30 por ciento los presenta de forma leve o moderada.
Por lo anterior, el también dirigente de la Sección 56 del SNTE señaló que es necesario presentar propuestas y que se empiecen a implementar políticas públicas de salud emocional principalmente en los niños, en donde las escuelas del estado tengan especialistas para atender a los estudiantes e incluso capacitar a los maestros en esa materia, dado a que ellos son el segundo vínculo cercano a los alumnos.
“Obviamente en los niños pero yo creo que en todos los ámbitos, en el trabajo, en las escuelas, en cualquier empresa es necesario porque la salud emocional es lo que nos permite ser productivos también. Necesitamos darle la importancia debida a este aspecto fundamental. Creo que es un tema que tiene que ir tomando forma en todos los ámbitos y sobre todo donde se pueda debatir y donde se pueda aportar (...) en todos los niveles de gobierno es importante que se empiece a realizar una revisión amplia de cómo impulsar, cómo fortalecer y cómo poner elementos para la salud emocional de la sociedad”, finalizó.